
Impulsa tu victoria: Guía esencial del corredor de Star Citizen
¿Quieres empezar a competir pero no sabes qué barco elegir?
¡Hemos preparado una pequeña guía para ti!
Saludos, corredores espaciales y futuros campeones,
¡Bienvenidos a nuestra Guía definitiva del Corredor de Star Citizen! Un verdadero campeón conoce su vehículo al dedillo, y estamos aquí para ofrecerles un resumen básico de las naves de carreras más populares.
En esta guía, profundizaremos en las características, fortalezas y matices de algunas de las naves de carreras más rápidas, elegantes y competitivas del universo de Star Citizen. Tanto si eres un profesional experimentado que busca perfeccionar sus habilidades como si eres un principiante con ganas de dejar huella, aquí hay algo para todos.
Nuestra línea incluye:
El ágil Origen M50 , un barco cuya velocidad sólo es igualada por su elegancia.
El reforzado Origin 350R , una auténtica moto de alto rendimiento para quienes buscan adrenalina.
El MISC Razor , un vehículo tan afilado y letal como su nombre lo sugiere.
El Mustang Gamma , aportando equilibrio y estabilidad al caos de alta velocidad.
El exquisito P-72 Archimedes , una entrada elegante que no compromete el rendimiento.
El versátil Origin 85x , una combinación perfecta de lujo y destreza en las carreras.
El Razor LX , una variante del MISC Razor, que intercambia algo de potencia de fuego por un énfasis aún mayor en la velocidad pura y vertiginosa.
Así que, abróchate el cinturón, enciende los motores y prepárate para un emocionante viaje por el cosmos. ¡Tus sueños de campeonato están a punto de alcanzar la hipervelocidad!

Origen M50
Con su elegante diseño y potente rendimiento, el Origin M50 destaca en entornos de gravedad cero. Su sistema de motor, diseñado por expertos, y sus potentes retropropulsores lo convierten en una opción fantástica para las curvas cerradas y las rápidas deceleraciones que suelen exigir las carreras en gravedad cero. Con un M50 bajo tu control, te encontrarás atravesando campos de asteroides y alrededor de estaciones espaciales con una velocidad y precisión inigualables.
Sin embargo, cada nave tiene sus peculiaridades, y la Origin M50 no es la excepción. Esta nave puede resultar bastante problemática en cuanto a condiciones atmosféricas. Su velocidad y manejo disminuyen notablemente al pasar del vacío espacial a los entornos llenos de aire de planetas o lunas.
Además, su diseño, que funciona de maravilla en gravedad cero, podría dificultar su control e incluso provocar una tendencia a derrapar en la atmósfera. Los pilotos deberán ser precavidos y usar sus habilidades de pilotaje para mitigar estos efectos y mantener el M50 bajo control durante las carreras atmosféricas.
A pesar de estos desafíos, con el manejo adecuado, el Origin M50 puede ser un contendiente formidable en cualquier carrera, en cualquier terreno. Todo se reduce a conocer la nave y adaptarse al entorno. Recuerda: un piloto experto puede sacar ventaja incluso de las situaciones más complicadas.
CONSIGUE EL TUYO AQUÍ

Origen 350R
Este barco se ha hecho un nombre en los circuitos de carreras, especialmente en condiciones atmosféricas.
Empezando por sus impresionantes cualidades, el 350R es la personificación de la potencia pura y desatada. Su aceleración en la atmósfera es simplemente excepcional. Los robustos motores de la nave proporcionan suficiente empuje para impulsarla a velocidades impresionantes en línea recta, una ventaja para los pilotos que necesitan velocidad en rutas planetarias. Además, esta bestia de alta velocidad no compromete la robustez, lo que le permite soportar un alto grado de desgaste.
Sin embargo, cada nave tiene sus desafíos, y la Origin 350R no es la excepción. La nave cuenta con una gran sección transversal que, si bien es estéticamente atractiva, puede convertirla en un objetivo predilecto en combate.
Además, su impresionante tamaño y sólida construcción conllevan un peso considerable. Esto convierte al 350R en un buque extremadamente pesado, lo que puede afectar su maniobrabilidad.
Por último, es importante destacar que los propulsores de maniobra del 350R tienen poca potencia. Esto puede dificultar la navegación en curvas cerradas o los cambios de dirección repentinos. Los pilotos deberán anticipar sus movimientos y ajustar sus estrategias para compensar estas debilidades.
A pesar de estos inconvenientes, en manos de un piloto experto, las fortalezas del 350R se pueden aprovechar al máximo para crear una experiencia de carrera potente e impresionante.
CONSIGUE EL TUYO AQUÍ
Navaja MISC
El MISC Razor destaca como un excelente vehículo de carreras versátil, capaz de afrontar circuitos interestelares y atmosféricos. Gracias a su impresionante capacidad de alta velocidad, esta nave puede distanciarse considerablemente de la competencia en tramos rectos, ya sea en el vacío espacial o bajo la resistencia de una atmósfera.
Además, el MISC Razor no se queda atrás en cuanto a maniobrabilidad en condiciones atmosféricas. Gracias a sus superficies de control finamente ajustadas y a la vectorización del empuje del motor, el Razor puede sortear con gracia incluso las curvas más cerradas, permitiendo a los pilotos navegar por circuitos atmosféricos complejos con facilidad y precisión.
Pero recuerda, toda nave tiene su talón de Aquiles. En el caso del Razor, este reside en su dependencia de los alerones para el control. Si estos componentes vitales se dañan, los pilotos pueden sufrir una grave pérdida de control. Esta vulnerabilidad hace crucial que los pilotos del Razor eviten colisiones innecesarias y gestionen sus tácticas defensivas eficazmente durante las carreras de combate.
A pesar de sus debilidades, en las manos adecuadas, el MISC Razor puede ofrecer una emocionante experiencia de carreras, mostrando sus fortalezas y desafiando a los pilotos a gestionar sus singulares desventajas. ¡Felices carreras y que el vacío te acompañe!
CONSIGUE EL TUYO AQUÍ
Mustang Gamma
El Mustang Gamma brilla con fuerza en el vacío infinito de los entornos de gravedad cero. Esta nave destaca por su fantástico empuje sin sobrealimentación, lo que permite a los pilotos mantener altas velocidades y conservar el impulso para cuando más lo necesitan. Esta característica le da al Mustang Gamma una ventaja en carreras largas y exigentes, donde el uso estratégico de los recursos puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
Sin embargo, como todas las naves, el Mustang Gamma presenta sus propios desafíos que los pilotos deben estar preparados para afrontar. Su diseño, aunque elegante y aerodinámico, presenta una sección transversal amplia. Esto puede convertirlo en un blanco fácil durante carreras con elementos de combate o en escenarios donde las maniobras evasivas son esenciales.
Además, el Mustang Gamma depende en gran medida de sus motores para su estabilidad y control. Si alguno de ellos sufre daños, la nave puede sufrir una grave pérdida de control, lo que dificulta a los pilotos mantener el rumbo y la velocidad. Esto exige una navegación cuidadosa para evitar colisiones o posibles daños.
Finalmente, es importante tener en cuenta que puede haber errores en la salida de los propulsores auxiliares del Gamma, lo que provoca un cabeceo inesperado. Los pilotos deben estar atentos a estos cambios y estar preparados para compensar rápidamente y mantener la trayectoria correcta.
A pesar de estos desafíos, el Mustang Gamma sigue siendo un fuerte competidor en el circuito de carreras. El dominio de su singular manejo y sus peculiaridades puede convertir a esta nave en un viaje emocionante para los pilotos entusiastas de la competición en gravedad cero.
CONSIGUE EL TUYO AQUÍ

P-72 Arquímedes
En entornos de gravedad cero, el P-72 Arquímedes es un auténtico líder. Es ágil, ligero y su precio no te dejará un agujero negro en el bolsillo. Su menor masa le permite alcanzar velocidades impresionantes y maniobrar con facilidad entre obstáculos o en pasillos estrechos, lo que lo convierte en la opción ideal para rutas complejas en gravedad cero.
Sin embargo, los pilotos deben tener en cuenta que esta maravilla de las carreras tiene sus propias desventajas. Una debilidad notable es la relativa debilidad de sus retropropulsores. Esto puede dificultar la desaceleración o la inversión de dirección, lo que requiere una cuidadosa anticipación y un uso estratégico del empuje disponible.
Además, el P-72 Arquímedes no está equipado con un motor cuántico. Esto limita su capacidad para recorrer grandes distancias rápidamente fuera de las carreras, lo que podría afectar su versatilidad y su uso en juegos más amplios.
Por último, si bien el P-72 destaca en gravedad cero, suele ser muy difícil de controlar en atmósfera. Los pilotos deben estar preparados para lidiar con los controles al pilotar esta nave en carreras atmosféricas.
A pesar de sus inconvenientes, el P-72 Archimedes sigue siendo un competidor formidable en carreras de gravedad cero. Su diseño ligero y su precio asequible lo convierten en una opción popular entre los pilotos que buscan un rendimiento excepcional sin gastar una fortuna. Solo recuerda tener cuidado con las complicadas carreras atmosféricas y te irá bien. ¡Mucha suerte!
CONSIGUE EL TUYO AQUÍ
Origen 85x
El 85x presume de una impresionante velocidad en línea recta, lo que le permite desenvolverse con facilidad en carreras interestelares y atmosféricas. Esta velocidad, combinada con su magnífico rendimiento en condiciones atmosféricas, lo convierte en un dominador atmosférico. Ya sea en carreras a gran altitud o a corta distancia, esta nave se maneja con maestría en las variables atmosféricas. Además, su precio asequible lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un alto rendimiento sin una gran inversión.
Sin embargo, como cualquier nave de carreras, la Origin 85x no está exenta de desafíos. A medida que alcanza su velocidad máxima, se vuelve menos maniobrable. Esto significa que los pilotos deberán anticipar los giros y obstáculos con mucha antelación al acelerar a fondo, o podrían sobrepasar su objetivo.
A pesar de este inconveniente, el Origin 85x sigue siendo una excelente opción tanto para pilotos principiantes como experimentados, especialmente interesados en las carreras atmosféricas. Con su alta velocidad en línea recta y su capacidad para dominar las condiciones atmosféricas, esta nave ofrece una experiencia de carrera emocionante y gratificante. Mantén la concentración a altas velocidades y el 85x te llevará directamente al podio. ¡Felices carreras!
CONSIGUE EL TUYO AQUÍ
Maquinilla de afeitar LX
El Razor LX es una impresionante mejora respecto a su modelo base, con mayor velocidad y capacidad de aceleración. Estas mejoras le permiten superar incluso a su predecesor, convirtiéndolo en una presencia imponente en cualquier circuito. Como un excelente vehículo todoterreno, el Razor LX destaca en diversos escenarios de competición, ofreciendo un rendimiento versátil tanto en gravedad cero como en condiciones atmosféricas.
Sin embargo, toda rosa tiene su espina. Si bien el Razor LX destaca en muchos aspectos, es ligeramente menos maniobrable en atmósfera que el Razor básico. Los pilotos deberán dominar los matices de su manejo, especialmente en carreras atmosféricas, donde la precisión y el control pueden ser claves para la victoria.
Al igual que su modelo base, el Razor LX presenta una vulnerabilidad importante: sus alerones. Estos componentes son esenciales para el control, y cualquier daño en ellos puede provocar una pérdida grave de control, afectando drásticamente el manejo de la nave. Por lo tanto, los pilotos deben navegar con precaución para evitar daños y mantener su Razor LX en óptimas condiciones de competición.
A pesar de sus peculiaridades, el Razor LX sigue siendo un piloto altamente competente. Con su velocidad y aceleración mejoradas, ofrece una emocionante experiencia de carreras que desafía a los pilotos a llevar sus habilidades al límite. ¡Así que abróchate el cinturón, agárrate fuerte y que las estrellas te guíen hacia la victoria!
CONSIGUE EL TUYO AQUÍ
Las imágenes de los barcos se generaron con
Visor de flotas de StarJump
Recomendamos encarecidamente visitar su sitio web.
y apoyar este increíble proyecto.
Si quieres aprender a competir y empezar a competir con otros pilotos, aquí tienes algunos enlaces útiles:
SCR - Carreras de Star Citizen